Conacami 01/1612.- Más de diez mil manifestantes de la región Ancash, decidieron suspender la medida de protesta en asamblea dando un plazo de 30 días al gobierno para que instale una Comisión de diálogo Alto Nivel, y atienda la plataforma de lucha planteada con anterioridad.
Gabriel Macedo vicepresidente de la Confederación Regional de comunidad Afectadas por la Minería región Ancash, (CORECAMI- ANCASH), Dio cuenta de los acuerdos al que se arribó luego de dos días de jornada de protestas en el callejón de Huaylas.
1.- Se declaro personas no gratas al pueblo de Ancash a los cinco congresistas por el abandono a su pueblo y nula gestión a favor de las demandas del pueblo ancashino.
2.-Se declare en Emergencia Ambiental a la región Ancash debido a la alta contaminación por el desecho de relaves y desechos tóxicos por parte de las empresas mineras.
3.- Se prohíba la continuación, aplicación o instalación de empresas mineras en cabeceras de cuenca, por constituir el Agua un elemento esencial para la subsistencia de los pueblos y comunidades indígenas.
4.- Se conforme una Comisión de Alto Nivel con capacidad de decisión para tratar las demandas de los pobladores de la zona de influencia de la empresa minera Antamina y Barrik, en el que se incluya congresistas, personalidades y organizaciones representativas que garantice acuerdos transparentes.
5.- Se otorgó 30 días de plazo al ejecutivo, para que propicie la instalación de esta comisión, para iniciar el proceso de diálogo, caso contrario estaría volviendo a levantarse esta vez con un paro indefinido.
Incidentes
Gabriel Macedo denunció que la Policía reprimió con bombas en diversos escenarios dejando un saldo de 4 personas heridos, entre ellos una mujer y una persona de la tercera edad, quienes se encuentran hospitalizados.
Área de Comunicaciones
CONACAMI PERÚ
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones vertidas aqui es de responsabilidad absoluta del autor que la suscribe, Conacami se reserva el derecho de eliminar aquellas versiones que dañan la moral y la persona humana.