Conacami 19/06/12.- Tras veinte días de paro indefinido que sostiene la población de Cajamarca contra el mega proyecto Conga, autoridades y dirigentes solicitaron una audiencia al presidente Ollanta Humala "para ser escuchados y alcanzar la propuesta del pueblo".
Según dieron cuenta mediante una carta remitida al despacho del presidente Ollanta Humala, en el que señalan el "conflicto social que ya lleva nueve meses y a la fecha se ha agudizado con un paro desde hace 20 días", debe ser abordado directamente por el Presidente de la República.
Dicha comunicación lleva la rubrica del presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, y los alcaldes de Hualgayoc, Hernán Vásquez; de Huasmín, José Marín; de Sorochuco, Eber Abanto; de Encañada, Jorge Vásquez, y de Baños del Inca, Jesús Julca.
Así mismo firman el presidente del Frente de Defensa de la Región Cajamarca, Idelso Hernández; el presidente del Frente de Defensa de Hualgayoc, Eddy Benavides, y el presidente de la Plataforma Interinstitucional Celendina, Milton Sánchez.
Ollanta podría dar inicio a las operaciones
Por otro lado ha trascendido en los últimos días aunque sin ninguna comunicación oficial, que la transnacional Newmont Mining Corporation, cuya filial en el Perú es Yanacocha, luego de una “extensa evaluación”, habría aceptado las condiciones impuestas por el gobierno de acuerdo al peritaje internacional.
Mientras tanto al décimo sexto día de la indefinida jornada de protesta, Idelso Hernández, presidente del Frente de Defensa de los Intereses de Cajamarca, y al vez presidente del Comando Unitario de Lucha, presentó una acción de amparo contra la empresa Newmont por supuestas violaciones a los derechos ambientales y humanos.
Brutal represión policial
Hasta la semana que terminó se registraron un promedio de 70 personas heridas, 7 detenidos, de ellas tres fueron trasladados en helicóptero a Chiclayo para ser investigados, pero fueron liberados.
Entre tanto la policía agredió brutalmente a periodistas por inmediaciones de la plazuela La Recoleta, cuando realizaban labores de cobertura periodística.
Resultaron afectados:
Edwin Lozano, corresponsal de Ideeleradio y Frecuencia Latina, Luis Armando Chilón, corresponsal de RPP y Dany Jayo, reportero de Sol Tv, quienes recibieron una brutal golpiza y les fueron arrebatados equipos de fotografía y filiación.
Embarazadas marcharon por la vida
Pese alas críticas que despertó la marcha de mujeres en estado de gestación, la manifestación se llevó a cabo con la finalidad de sensibilizar y dar un mensaje del derecho que tienen los infantes de “tener un habitad sano y libre de contaminación”.
Finalmente estudiantes de la Universidad Nacional de Cajamarca y miembros de las rondas campesinas anunciaron que el siguiente paso será el inicio de una huelga de hambre contra la instalación del proyecto aurífero Conga.
CONACAMI PERÚ
Centros de datos para IA: un sueño para Milei que en Latinoamérica resultó
una pesadilla
-
El presidente Javier Milei los definió como “la base del crecimiento” y
aseguró que la Argentina puede ser “la capital mundial del centro de
datos“. En s...
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones vertidas aqui es de responsabilidad absoluta del autor que la suscribe, Conacami se reserva el derecho de eliminar aquellas versiones que dañan la moral y la persona humana.