Reconocimiento del Derecho a la Consulta es su tema prioritario de agenda
Conacami 07/08/10.- El reconocimiento del derecho a la consulta y consentimiento previo, libre e informado a los pueblos indígenas sobre todo aquello que los afecte real o potencialmente, es el tema prioritario de agenda de la nueva Dirección Ejecutiva Nacional de la Confederación Nacional de Comunidades del Perú Afectadas por la Minería, CONACAMI Perú.
Así lo dio a conocer el Presidente electo de CONACAMI Perú, Magdiel Carrión Pintado, quien afirmó en diálogo con CAOI que su trabajo dará continuidad al proceso de defensa de los derechos territoriales y la dignidad de los pueblos indígenas, fortaleciendo a las comunidades para el logro del buen vivir.
La Dirección Ejecutiva Nacional de CONACAMI Perú fue elegida el sábado 7 de agosto por los delegados de las trece coordinadoras regionales de comunidades afectadas por la minería, CORECAMIS. Sus integrantes asumirán sus funciones los primeros días de septiembre próximo.
Magdiel Carrión, dirigente indígena de Ayabaca, Región Piura, dijo que su elección es un reconocimiento a la trayectoria de lucha de esta región del norte del Perú contra la imposición minera en las comunidades. En Piura se han realizado dos consultas ciudadanas, la primera en Tambogrande y la segunda en Ayabaca, que rechazaron dicha imposición y han sido reconocidas por veedores internacionales.
El Presidente electo de CONACAMI subrayó que los derechos de los pueblos exigen la consulta y consentimiento previo, estén estos o no inscritos en los registros públicos, porque así lo establecen los tratados internacionales, como el Convenio 169 de la OIT y la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de la ONU.
La Dirección Ejecutiva Nacional de CONACAMI Perú para el período 2010-2012 es:
Presidente: Magdiel Carrión Pintado.
Vicepresidente: Luis Siveroni Morales.
Defensa de Tierra y Agua: Nora Melchor Cohaila.
Desarrollo Institucional: Pablos Salas Charca.
Vigilancia Ambiental: Teófilo Rodríguez Lauret.
Actas y Archivos: Gioconda Baca Vargas
Actas y Archivos 2: Hilda Huamán Huamaní.
Economía: Felipe Cortez Zeballos.
Mujer: Gumercinda Neira Cornejo.
Relaciones Internacionales y Exteriores: Benito Calixto Guzmán.
Capacitación y Cultura: Roberto Martínez Pérez.
Prensa y Difusión: Odilón Huaraya Labra.
Lima, 16 de agosto de 2010.
Las Coloradas: el pueblo de mil habitantes que hizo historia al echar a una
corporación minera
-
“Memoria, lucha y festejo” es la consigna que resume este agosto en el
pueblo neuquino de Las Coloradas, donde hace una década frenaron la
instalación de...
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones vertidas aqui es de responsabilidad absoluta del autor que la suscribe, Conacami se reserva el derecho de eliminar aquellas versiones que dañan la moral y la persona humana.