miércoles, 2 de marzo de 2011

La resistencia de las comunidades de Ayabaca









Conacami 02/03/11.- En las últimas dos décadas en América Latina, los pueblos originarios indígenas se consolidaron como sujetos de derechos y sujetos políticos, ya no sólo reivindicativo, sino propositivo, reconfigurando el escenario de cualquier análisis o lectura sobre lo que puede entenderse como procesos de transformación social. Y se dice consolidación, porque para el “poder” ya era inevitable seguir ocultando los avances sustanciales del movimiento indígena en la región.

El cuestionamiento al paradigma cultural fundante de una sociedad estatalista, y que aún refuerza sus estrategias bajo la vaga e incompleta idea de la “nación”, no ha hecho más que darle validez contemporánea y constante a una cosmovisión y apuesta política que tiene como certeza, la conservación de la vida en todas sus formas.

Basados en saberes y prácticas ancestrales desde siglos, los pueblos indígenas organizados hoy en comunidades (campesinas y nativas), han partido de estos saberes previos para luego interactuar con lo que vino después de la conquista. Esta condición les ha permitido subsistir más allá de campañas dirigidas a su extinción (desde la conquista hasta la implementación de políticas económicas del Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial).

Leer el libro completo aqui

0 comentarios:

Publicar un comentario

Las opiniones vertidas aqui es de responsabilidad absoluta del autor que la suscribe, Conacami se reserva el derecho de eliminar aquellas versiones que dañan la moral y la persona humana.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Transmisión en Vivo de los eventos CONACAMI

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Press Release Distribution