Conacami 10/03/12.- Los días 14 y 15 de marzo, líderes de organizaciones indígenas elaborarán propuestas para participar en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible, conocida como “Río+20”, Entre el 20 y 22 de junio de 2012 se reunirá en Río de Janeiro, Brasil.
La Confederación nacional de Comunidades Afectadas por la Minería Conacami (CONACAMI) tomará parte del Seminario de discusión sobre cambio climático y Río+20, con la participación de profesionales especialistas en el tema y líderes indígenas de Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú.
Según el programa del evento, se revisara las Conferencias sobre Desarrollo y Medio Ambiente, desde Río’92 hasta la fecha, un balance del cumplimiento de sus compromisos y se definirá temas centrales de la agenda de los pueblos andinos: economía verde y creación de un marco institucional para el desarrollo sostenible.
En ese sentido los expositores invitados son Pablo Ortiz, catedrático de la Universidad Andina Simón Bolívar (Ecuador); Rodrigo Ruiz, catedrático de la Universidad peruana Cayetano Heredia; y Martín Vilela, investigador y responsable de la Unidad de Comunicación de la ONG Agua Sustentable (Bolivia).
El Seminario es convocado por la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI) cuyo objetivo es defender los derechos de los pueblos y promocionar el Buen Vivir frente a la crisis climática, dando seguimiento e incidencia, tanto hacia Río+20 como hacia laCOP18 de Qatar.
El evento de discusión indígena preparatorio a Río+20 se llevará a cabo a partir del miércoles 14 de marzo a las 10 de la mañana en el Auditorio del Hotel Ferrúa (primer piso), ubicado en la Av. Alejandro Tirado 636, Santa Beatriz, Lima.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones vertidas aqui es de responsabilidad absoluta del autor que la suscribe, Conacami se reserva el derecho de eliminar aquellas versiones que dañan la moral y la persona humana.