sábado, 3 de marzo de 2012

Relator especial de Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, se reunió con el Pacto de Unidad


Conacami 10/03/12.- James Anaya relator especial de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, en su visita a Perú sostuvo una reunión con dirigentes indígenas del Pacto de Unidad, en el recogió las demandas de los pueblos y el evidente atropello del Estado peruano al reglamentar una ley de Consulta observada por los pueblos.

Anaya quien cumpliera una apretada agenda en Perú, mostró su preocupación por la vigencia de los derechos de los pueblos indígenas y los reportes de violaciones de derechos colectivos que tiene que ver con la afectación de la vida y la salud de las personas por los impactos y contaminación de las industrias extractivas, criminalizacion de la protesta indígena entreo otros temas.

La presencia de Anaya también fué para participar en el marco del “III Seminario Internacional sobre Derechos de los Pueblos Indígenas, Consulta y Consentimiento en Actividades Extractivas” que inicia el martes 6 de marzo en el Congreso de la República.

Precisamente acorde a la coyuntura peruana, el Relator abordó sobre “Derecho al Consentimiento previo, libre e informado en actividades extractivas en territorios indígenas” cuyo escenario es el Hemiciclo Porras Barrenechea, en la sede del Congreso.

Según el programa del evento alternaron como panelistas alberto Pizango Chota en representación del Pacto de Unidad de organizaciones indígenas, el Defensor del Pueblo Eduardo Vega, la congresista Marisol Pérez Tello e Iván Lanegra Viceministro de Interculturalidad.

El día miércoles 7 el evento continuó en el edificio Sánchez Carrión, ubicado en el jirón Azángaro 468, Cercado de Lima, con la participación de Manuel García, coordinador del Proyecto PRO 169 de la OIT y Renzo de Kartzow, quienes expondrán las “Obligaciones del Estado y de las empresas de actividades extractivas en territorios indígenas”.

Igualmente el panel esta vez compuesto por magdiel Carrion Pintado presidente de CONACAMI y representantes del Pacto de Unidad, Mariano Castro viceministro de Gestión Ambiental y contó con la moderación de Raquel Irigoyen del Instituto Internacional de Derecho y Sociedad.

El evento fue organizado por el Instituto Internacional de Derecho y Sociedad (IIDS), la parlamentaria cuzqueña Verónika Mendoza y la Universidad Católica, con el auspicio de GIZ.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Las opiniones vertidas aqui es de responsabilidad absoluta del autor que la suscribe, Conacami se reserva el derecho de eliminar aquellas versiones que dañan la moral y la persona humana.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Transmisión en Vivo de los eventos CONACAMI

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Press Release Distribution