Conacami 23/05/12.- Magdiel Carrion Pintado presidente de la Confederación de Comunidades del Afectadas por la minería CONACAMI rechazó categóricamente la represión policial sucitada este martes contra cientos de comuneros resultando al menos once campesinos gravemente heridos en la provincia cuzqueña de Espinar.
Carrion Pintado responsabilizó por los hechos de sangre al gobierno peruano por la desidia y la ausencia de los representantes con capacidad de decisión para resolver el conflicto entre la empresa minera Xstrata Tintaya y el pueblo de Espinar.
Los comuneros afectados por la minería y el pueblo de Espinar iniciaron el 22 de mayo de 2012 una huelga indefinida en rechazo a la contaminación de los ríos Salado y Cañipía, por lo que exigen un estudio ambiental en ambos afluentes.
Por otro lado, exigen a Xstrata que incremento del aporte voluntario por Convenio Marco del 3% al 30% de sus utilidades anuales, el cual “es una exigencia justa por los graves impactos a la vida y salud de las personas y animales de la zona de influencia” declaró Magdiel Carrion.
El Dirigente Nacional de la CONACAMI, también cuestionó la versión de, Jorge Merino titular de Energía y Minas, quién afirmó que detrás de la protesta en Espinar hay "personas que actúan políticamente”; que en vez de atender las demandas del pueblo toma partido a favor de las empresas transnacionales.
Área de Comunicaciones
CONACAMI PERÚ
Comunidades indígenas rechazan las leyes de registro, otorgamiento de
tierras y consulta promulgadas
-
La Legislatura de Chubut promulgó tres leyes que involucran a las
comunidades indígenas que habitan en la provincia. Las mismas están
referidas a la Cons...
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones vertidas aqui es de responsabilidad absoluta del autor que la suscribe, Conacami se reserva el derecho de eliminar aquellas versiones que dañan la moral y la persona humana.