lunes, 28 de mayo de 2012

Dos muertos y diez heridos por defender sus derechos colectivos en Espinar



Conacami 28/05/12.- Dos muertos y diez heridos reportó el octavo día de protestas en contra de la minera Xtrata Tintaya en la provincia cusqueña de Espinar, según informó la Fiscalía provincial y el director del hospital de Espinar.

César Guevara médico del hospital de Espinar confirmó la muerte de Rodicendo Manuelo Puma (27), muerto por impacto de bala en el pecho ocurrido según dieron cuenta en la comunidad de Huinipampa.

Su cuerpo se encuentra en la morgue de Espinar. Mientras que la identidad de la otra víctima aún no se ha confirmado, pero se informó que habría muerto en Tintaya Marquiri, en la caseta de bombeo de la minera.

Su cuerpo habría sido trasladado al hospital del campamento de la minera Tintaya. Según el Fiscal provincial Héctor Herrera, el fuego se habría abierto para dispersar a los manifestantes cuando un grupo de trabajadores de la empresa Xstrata estaban siendo cercados en un campamento minero.

Según reporte desde el Hospiotsal de Espinar, resultaron heridos: Cipriano Choquechampi (36), Rosa Capac Humasi (35), Félix Yauri Usca (62), Gabriel Huanamani Cori, Joel William Chillihua Colque, Victor Agustin Vilcayauri Huayhua, Mario Paucara Puma, Arturo Taype Consa, Miguel Salas Alcalde de Coporaque y dos jóvenes que aún no han sido identificados.




Burla al pueblo de Espinar

La publicitada “comisión de avanzada” del gobierno no prosperó por la ausencia de los viceministros de Minas, Guillermo Shinno, y de Gestión Ambiental, Mario Castro, por lo que los dirigentes de Espinar consideraron como una “burla” al pueblo y expresaba la intención de no resolver el conflicto con la compañía minera Xstrata Tintaya.

El presidente del Frente de Defensa de los Intereses de Espinar, Herbert Huamán, exigió la presencia inmediata de los titulares de las carteras de energía y Minas y del Ambiente, lo que rechazó el integrante de la comisión Víctor Caballero, jefe de la unidad de Control de Conflictos Sociales de la PCM.

En efecto los funcionarios que arribaron a espinar no tenían capacidad de decisión ya que una de las principales demandas es la suspensión inmediata de las operaciones de Xstrata si no cumplen con la plataforma de lucha planteada.

Oscar Mollohuanca alcalde provincial de Espinar, responsabilizó al Ejecutivo de obstruir el desarrollo del diálogo pacífico con maniobras dilatorias, dijo que los representantes gubernamentales de menor rango no están aceptando la propuesta del pueblo.

Plan Cajamarca

El ejecutivo estaría aplicando el mismo plan de Cajamarca de no querer dialogar con los representantes de las organizaciones vivas, y solamente estarían tomando en cuenta al burgomaestre provincial “por ser la autoridad legítima elegida por el pueblo”.

Entre tanto el viceministro de energía y Minas, Guillermo Shinno, pidió iniciar el diálogo para encontrar una solución a la huelga contra la minera Xstrata Tintaya, mientras que el viceministro del Ambiente, Mariano Castro, advirtió que el cierre de la minera Xstrata Tintaya “no es punto a debatir”.

CONACAMI exhorta a la Defensoría del Pueblo velar por la vida e integridad de las personas

La confederación nacional de Comunidades del peru Afectadas por la Minería CONACAMI, pidió a la Defensoría del Pueblo velar por la vida e integridad del pueblo de Espinar que ejerce su derecho a ser escuchados se les resuelva los conflictos con la Minera.

Área de Comunicaciones
CONACAMI PERÚ

2 comentarios:

Anónimo dijo...

La reportera informa equivocadamente , cuando dice que se trata de un ENFRENTAMIENO,cuando es la policia la que esta atacando con Fusiles de Guerra , no son escopetas;estas solo se usa para cazar animales, las armas de fuego es para matar individuos,y eso es lo que esta utilizando la POLICIA para que la gente sea intimidada, y en su defensa la poblacion coge piedras, el mismos camarografo lo dice cuando explica que estaban quedando en medio del fuego que solo disparan deun solo lado,por que de quedar en medio del fuego cruzado tambien se lo hubieran chifado, no creee Uds. ?

luis_soc61 dijo...

que pena, que siendo que el actual presidente del PERú, EL SEñOR OLLANTA HUMALA, SE PRESENTARA EN LOS DIAS DE CAMPAñA ELECTORAL COMO UN SUPUESTO DEFENSOR DE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS, DE SUS RAICES CUÑTURALES, DE SU DERECHOS SOCIALES Y POLITICOS, Y HOY, ESTANDO EN LA DIRECCION DEL ESTADO PERUANO, SE ESTE VOLCANDO CONTRA SU PROPIO PUEBLO, CONTRA SU PROPIA IDENTIDAD, CONTRA SU PROPIA RAZA! NO A LA VIOLACION DE LOS DERECHOS DE LOS INDIGENAS EN EL PERU,NO A LA REPRESION EN ESPINAR,QUE SE RESPETE LOS DERECHOS DE ESTE PUEBLO Y DEL PUEBLO Y RAZA PERUANOS, CARAJO!!!!!!!!!!!

Publicar un comentario

Las opiniones vertidas aqui es de responsabilidad absoluta del autor que la suscribe, Conacami se reserva el derecho de eliminar aquellas versiones que dañan la moral y la persona humana.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Transmisión en Vivo de los eventos CONACAMI

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Press Release Distribution