Señalizacion de propiedad privada de Antamina
Los comuneros del caserío de Juprog distrito de San Marcos, provincia de Wari, región Ancash, sostuvieron dicha asamblea ante la desidia de las autoridades del Estado peruano a quienes han acudido por enésima vez, ante la grave afectación a la salud y subsistencia que atraviesan sus miembros, por la presencia de la empresa minera Antamina.
Contaminación con gases y polvo tóxico Los dirigentes nacionales de la CONACAMI pudieron constatar in situ los impactos de contaminación con humo, gases y volvo toxico que emana el tajo abierto, desde hace más de una década, los mismos que afectan la salud y vida de niños, jóvenes, mujeres, ancianos de esta comunidad sin que la empresa haya asumido su responsabilidad hasta el momento.
Por otro lado líderes de Cajamarca, Puno, Cusco y Ancash conjuntamente a los comuneros de Juprog recogieron testimonios y evidencias audiovisuales sobre la la muerte de animales domésticos, ovinos, vacunos equinos, por el consumo de pasto empolvecido con metales pesados y beber la poca de agua igualmente contaminada que queda en la quebrada.
Al evento convocado por las autoridades del caserío de san Antonio de Juprog también acudieron los representantes de los 32 centros poblados que iniciaron un proceso de lucha en noviembre del 2011, quienes aseguraron que existe una agenda pendiente que tratar entre las comunidades, la empresa y el Estado.
Despojo territorial Por otro lado los pobladores de esta jurisdicción, sostuvieron que la empresa minera Antamina les ha despojado de 120 hectáreas de tierras y han sido objeto de desalojo arbitrario, es mas están amenazados de ser desplazados y desarraigados de su territorio.
Otro hecho lamentable es la adquisición de tierras a terceras personas sin el consentimiento de la comunidad por parte de la Minera en la cabecera de cuenca, a lo largo de la carretera de acceso a la comunidad se pudo constatar carteles con la leyenda “Propiedad Privada” con el logo de Antamina.
La CONACAMI desde hace 12 años acompaña y asume la representación de comunidades como Juprog que libran batalla por el reconocimiento de sus derechos colectivos y que sus demandas sean parte de la agenda nacional.
Area de Comunicaciones
CONACAMI PERÚ
Trabajos de ampliación del proyecto Antamina
Expanción de Antamina en cabecera de cuenca de Juprog
Dirigentes nacionales de laCONACAMI en Juprog
Caserío junto al botadero de relaves en sector 2 Cruces
Col y verduras afectadas por contaminación y polvo tóxico
Colchones acuíferos de la cabecera de cuenca sin agua
Caseróo de San Antonio de Juprog en Asamblea
Jorge Spelucin y Pablo Salas verifican megaminería en el corazón de Ancash
Sequía provocada por la minería a tajo abierto, animales y pobladores sin agua
Familia desplazada del sector de Yanacnacha
Ovinos duermen junto al botadero de relaves en sector 2 Cruces
Instalación minera Antamina ubicada sobre la laguna Yanacancha
Los pocos cuerpos de agua también son contaminados con polvo tóxico
Laguna de Shahuanga en cabecera de cuenca, amenazada por la ampliación de Antamina
Laguna artificial con desechos tóxicos de Antamina
Aviso de voladura del tajo abierto de Antamina
Polvo y metales pesados en techos de las viviendas de Juprog
Trabajos de carreo de material de desechos mineros en Yanacancha
Trabajos de ampliación del proyecto minero
Visita de inspección de los pobladores de Juprog a 2 Cruces
Vista panorámica del yacimiento megaminero de Antamina
Yacimiento de Antamina en San Marcos Huari Ancash
Fotos: Julio Quispe Medrano
Comunicaciones CONACAMI
1 comentarios:
la mina contamina....
Publicar un comentario
Las opiniones vertidas aqui es de responsabilidad absoluta del autor que la suscribe, Conacami se reserva el derecho de eliminar aquellas versiones que dañan la moral y la persona humana.