
Desde el 2003 las organizaciones campesinas e indígenas hemos venido alertado sobre las intenciones del Ministerio de Agricultura de aprobar este Reglamento que permitirá el ingreso de semillas transgénicas a nuestro país, con el argumento de que supuestamente esto le abrirá las puertas a la investigación y el desarrollo biotecnológico al Perú, lo cual es simplemente una escusa en el papel.
Las verdaderas intenciones de este Decreto Supremo, es abrir las puertas a las grandes transnacionales que lucran con la necesidad de alimentación de las personas, y podrán introducir sus semillas transgénicas lo que pondrá en riesgo nuestra biodiversidad y por ende la seguridad y soberanía alimentaria, y la salud de nuestro país.Por otro lado el ingreso de estas semillas transgénicas perjudicará directamente la pequeña agricultura actividad de sustento de miles de familias indígenas y campesinas y que a su vez abastece de alimentos a las familias de las ciudades, recordemos que más del 60% de los alimentos son generados por los pequeños agricultores.
Alertamos que este Decreto Supremo nace de un lobby internacional entre las autoridades peruanas y las empresas transnacionales, lamentamos que el gobierno aprista ya de salida haya emitido este Decreto Supremo mostrando una vez que su gestión es incompatible con el beneficio social ambiental y cultural de nuestro país. Nuestras semillas nativas corren el riesgo de contaminarse con las transgénicas y perderemos también la propiedad de las mismas ya que las transnacionales intentaran patentar sus OVM (Organismo vivos modificados).
El Pacto Nacional de Organizaciones Indígenas cree que con este decreto se pone en riesgo: la salud de las familias peruanas, la megabiodiversidad de nuestro país, la agricultura sostenible, y nuestros recursos agua y tierra porque el cultivo de las semillas transgénicas requiere de extensiones inmensas de tierra y uso abundante de agua, recursos ya mermados en nuestro país, y recordemos que la agricultura a gran escala está en manos de unos pocos grupo de poder económico.
Por ello, hacemos un llamado a toda la sociedad civil peruana, a sumarse a esta demanda y exigir la nulidad del Decreto Supremo 003-2011, somos un país capaz de producir alimentos sanos sin afectar a la madre tierra, somos un país capaz de garantizar nuestra seguridad alimentaria con soberanía.
¡¡POR UN PERU LIBRE DE TRANSGENICOS!!
¡¡POR NUESTRAS SEMILLAS QUE SON VIDA, ALIMENTO Y FUTURO¡¡
¡¡LOS INDIGENAS Y CAMPESINOS POR LA MADRE TIERRA!!
CONACAMI PERU
AIDESEP
CNA
CCP
ONAMIAP
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones vertidas aqui es de responsabilidad absoluta del autor que la suscribe, Conacami se reserva el derecho de eliminar aquellas versiones que dañan la moral y la persona humana.