jueves, 8 de marzo de 2012

Carta abierta de los 17 defensores del Cerro Condorwain a la opinión pública


Conacami 06/03/12.- Debido al proceso que vienen afrontando 17 comuneros de Ancash, quienes este 9 de marzo de 2012, vienen siendo citados para el inicio del juicio oral, elevaron un manifiesto público que detallamos a continuación:

Los suscritos, dirigentes del Cerro Condorwain, quienes somos procesados por los delitos de Secuestro, Lesiones Graves y Entorpecimiento de las vías públicas, nos dirigimos a usted con la finalidad de compartir nuestra historia la cual, se inició el 2006, y que a la fecha está a punto de concluir con una sentencia de 30 años de cárcel.

Probablemente usted esté pensando que somos unos criminales que hemos cometido las peores atrocidades; sin embargo déjenos contarle que nuestro único delito fue defender nuestra agua, ambiente y forma de vida. En el año 2006, el Ministerio de Energía y Minas, emitió la Resolución 282, autorizando el inicio de los trabajos de exploración en el Cerro Condorwain, solicitud presentada por la Empresa Barrick Misquichilca.

Nuestra oposición se debía a que según el proyecto minero se realizaría 13 perforaciones de 350 metros de profundidad, empleando materiales químicos peligrosos (Bentonita, radioactivos, cianuro, etc.), los cuales nos contaminarían y afectarían nuestras fuentes de agua.

Permítame recordarle que el principal problema de la cordillera negra es la escasez de agua, sin embargo la agricultura y ganadería son actividades que nos permiten vivir. Si contaminaban el Cerro Condorwain nuestra vida se ponía en peligro. Por mucho tiempo nosotros hemos vivido respetando a nuestra Madre Tierra, pues somos sus hijos, ella nos cuida, y nosotros la cuidamos. El Awilu Jirka Condorwain nos protege porque en él nacen las aguas que nos alimentan y nos dan vida.

Desde que Barrick Misquichilca presentó el proyecto minero, se generaron conflictos entre pobladores del Cerro Condorwain, este proyecto nos dividió unos a favor (que recibieron dinero) y otro grupo mayoritario en contra de ese proyecto,Ante esta situación, pedimos ayuda a la Defensoría del Pueblo, Ministerio de Energía y Minas, Gobierno Regional, Ministerio de Agricultura, Distrito de Riego (actualmente ALA).

Así mismo a las instituciones que no nos apoyaron mientras tanto se iniciaron los trabajos de exploración en nuestro territorio, por eso nos movilizamos el 11 de abril del 2007, al amparo de la ley y los convenios internacionales. Las comunidades tenemos el derecho a decidir nuestro propio modelo de desarrollo, cabe precisar que el Gobierno de ese entonces no consultó el ingreso de la Empresa Barrick a nuestro territorio, tal como lo establece el Convenio 169.

Fue en ése marco que se produjo un enfrentamiento entre pobladores, que concluyó con heridos por ambas partes, hecho que no puede ser entendido bajo ningún concepto como secuestro. Desde el 2007, 17 dirigentes somos procesados y actualmente de acuerdo a la acusación fiscal, seremos condenados a 30 años de cárcel, es por esto que te pedimos que te solidarices con nosotros y nuestra causa, por eso únete a nosotros a la Cadena Humana para el ABRAZO A LA JUSTICIA, te esperamos el Viernes 09 a las 2 de la Tarde en el Frontis del Palacio de Justicia, No pedimos impunidad, sólo pedimos que los magistrados actúen con imparcialidad y sabio criterio. La justicia no es ciega ni sorda. La justicia no condena a inocentes.

1. Carmen Rosa Shuan vega.2. Basilio Baldomero Lázaro Barreto.3. Teodoro Víctor Rodríguez Lauret.4. Alejandro Vargas Coral.5. Luciano Bernardo Caushi Torres.6. Paula Macedo Guerrero.7. Raúl Peller Ángeles Mejía.8. Vicente Castromonte Sánchez.9. Antonio Mariano Carrillo Sánchez.10. Américo Róger Sánchez Bolívar.11. Eugenio Vicente Gonzles Sánchez.12. Cosme Haro López.13. Macario Rufino Santos Guerrero.14. Clotilde Paulina Araucano Bobadilla.15. Humberto Teófilo Ramírez Nieves.16. Eustaquia Miranda de Zambrano.17. Abraham Yauri Miranda.

Agradeciendo su atención a la presente, quedamos de usted,

Atentamente,

0 comentarios:

Publicar un comentario

Las opiniones vertidas aqui es de responsabilidad absoluta del autor que la suscribe, Conacami se reserva el derecho de eliminar aquellas versiones que dañan la moral y la persona humana.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Transmisión en Vivo de los eventos CONACAMI

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Press Release Distribution