CONACAMI repudia actuacion de malos efectivos que simbran terror en la población de Cajamarca
La escena indignante que reproducimos fue grabado por un ciudadano quien pudo guardar su cámara a tiempo para evitar la incautación de las imágenes por los miembros de la Policía Nacional y pudo colgar en una cuenta de YouTube.
A pesar del gran despliegue periodístico en la zona, justamente estas escenas “no son vistas” por los grandes medios de comunicación, y si fueron grabadas son “censurados” por los editores y directores antes de su emisión.
Cabe recordar que el pasado 17 de abril un patrullero KS-1439 conducido por efectivos de la PNP atropelló 4 personas, Juana Beatriz Ponce García (31) y sus dos hijas de 9 y 4 años, así como a Esmerilda Guerrero (44), lo que desató un enfrentamiento con los pobladores.
Según Ley una de las funciones de la Policía es “Brindar protección al niño, al adolescente, al anciano y a la mujer que se encuentran en situación de riesgo de su libertad”, pero este pelotón está haciendo exactamente lo contrario.
La confederación Nacional de Comunidades Afectadas del Perú por la Minería (CONACAMI) repudia, rechaza y condena la actuación terrorista de energúmenos que se enfundan en el uniforme de la Gloriosa Policía Nacional para cometer ilícitos de lesa humanidad.
Emplaza y responsabiliza al comando de la XIV Dirección Territorial Policial de Cajamarca por las vulnerar Derechos Humanos fundamentales de personas vulnerables como son las comunidades indígenas de Cajamarca.
La CONACAMI hace un llamado de AUXILIO internacional por la sistemática violación de derechos humanos que ha emprendido el Gobierno de Ollanta Humala quien conjuntamente a las instituciones del Estado, el Ministerio Público el Poder Judicial y hasta los medios masivos de comunicación pareciera que se han ensañado con el pueblo de Cajamarca.
Área de Comunicaciones
CONACAMI PERÚ
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones vertidas aqui es de responsabilidad absoluta del autor que la suscribe, Conacami se reserva el derecho de eliminar aquellas versiones que dañan la moral y la persona humana.