Conacami 31/05/12.- Pedimos que se respete la decisión de los pueblos y que no se ordene desde el escritorio de energía y minas , el paro es también para solidarizarnos con los hermanos de Cajamarca en rechazo a la imposición del proyecto Conga, afirmo Víctor Rodríguez dirigente de las Comunidades afectadas por la minería en Ancash.
En el marco del reinicio de las protestas sociales en Cajamarca y otros escenarios del país, desde Ancash el dirigente campesino denunció que el Gobierno de Ollanta Humala viene aplicando una “política neoliberal que persiguen y criminaliza a los líderes sociales”.
Víctor Rodríguez ironizó que “a pesar que hay tantos delincuentes en las instituciones públicas” en clara referencia de la corrupción institucionalizada, “a los defensores del agua se les persigue y criminaliza”.
“Rechazamos la actitud de es te gobierno que viene tendiendo trampas para poder desprestigiar las luchas”, y “viene asesinando a nuestros dirigentes” advirtió en alusión a los hechos de sangre suscitados en Espinar y la consecuente persecución judicial del Alcalde Mollohuanca y líderes sociales.
“Hago un llamado a las organizaciones que deben tener cuidado”, respecto a la actuación de parte del gobierno y su servicio de inteligencia “como pueblos indígenas respetamos la vida, el gobierno también debe respetar la vida de nosotros” enfatizó.
El Dirigente nacional de la CONACAMI también se refirió al rol que viene cumpliendo la prensa en esta coyuntura “la prensa desde lima viene opacando las luchas de los pueblos, nuestras protestas son justas” dijo.
Finalmente, el también criminalizado entre los 17 defensores del agua y la vida por el caso Condorhuain en Huaraz, llamó a la unidad de los pueblos en estas horas de Lucha “queremos la unidad de todas las organizaciones para hacer respetar nuestras luchas” aseveró.
“Que [Ollanta Humala] cumpla su promesa y que no esté asesinando a los lideres y luchadores de las comunidades campesinas” advirtió al momento de concluir el contacto telefónico con el área de comunicaciones de la CONACAMI.
Área de Comunicaciones
CONACAMI PERÚ
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones vertidas aqui es de responsabilidad absoluta del autor que la suscribe, Conacami se reserva el derecho de eliminar aquellas versiones que dañan la moral y la persona humana.