viernes, 3 de febrero de 2012

Cerca de mil campesinos y ronderos se movilizan por la Marcha Nacionla del Agua


Conacami 02/02/12.- Por lo menos unas 8 mil personas despidieron a los  cerca de mil “caminantes por la vida y el agua”, que partieron de Cajamarca, en busca de justicia y ser escuchados, el marco de la gran Marcha Nacional del Agua, entre ronderos, campesinos y ciudadanos de las diferentes provincias de Cajamarca.

La población de Cajamarca se congregó en la laza de Armas, para alistar la partida de la comitiva que fue acompañado hasta la salida de la ciudad, lugar donde alcanzaron agua, frutas y fiambre a los peregrinos que iniciaron la caminata de 10 días con dirección a Lima.

Previamente se ofició una oración por parte de el obispo de la ciudad de Cajamarca así como el Pastor de la iglesia presbiteriana, quienes resaltaron la “lucha justa y pacífica, y que Dios los acompañe  ya que Él está con los justos” en esta travesía por la Vida.

Una primera parada fue Choropampa, lugar simbólico por el envenenamiento masivo que sufriera esta población hace 12 años por negligencia de la Empresa minera Yanacocha  que derramó mercurio, afectando a todos sus moradores.

El Alcalde de este centro poblado ofreció   alimentos y refrescos a los peregrinos, la siguiente apara fue en el Chilete y más tarde en Tembladera, lugares en el que igualmente tanto la población y las autoridades esperaron con raciones de alientos y agua.

En toda la ruta, los  campesinos y moradores con las manos levantadas respondían con un contundente “CONGA NO VA”, como eco en toda la encañada y el valle del Jequetepeque, hasta la llegada a Ciudad de Dios.


Al promediar las 7 de la noche una concentración de agricultores de la libertad, Chiclayo y varias delegaciones de Piura esperaban impacientes la llegada  del grueso de Cajamarca, quienes  celebraron el arribo con bombardas y dianas.

Uno tras uno los líderes sociales de la Macro región Norte se sumaron al reclamo por la declaratoria de “el Agua como  un derecho fundamental para el desarrollo humano, y que el Estado debe garantizar la vigencia de la vida y las futuras generaciones”.

También se presentaron en la Velada Cultural artistas, poetas y cantos alusivos al Agua y la lucha iniciada en Celendín y Bambamarca por los cajamarquinos, quienes también tuvieron espacio en la tribuna.

Antes de la medianoche, los caminantes se congregaron en las instalaciones del Colegio secundario de Ciudad de Dios para pernoctar e iniciar temprano la salida con dirección a Trujillo.

Julio Quispe Medrano

Area de Comunicaciones CONACAMI PERU


Mas de dos mil personas se reunieron en el Centro Poblado Ciudad de Dios Cruce de la Carretera Panamericana Norte - La Libertad

0 comentarios:

Publicar un comentario

Las opiniones vertidas aqui es de responsabilidad absoluta del autor que la suscribe, Conacami se reserva el derecho de eliminar aquellas versiones que dañan la moral y la persona humana.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Transmisión en Vivo de los eventos CONACAMI

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Press Release Distribution