miércoles, 8 de febrero de 2012

Cientos de personas se adhirieren a la Marcha del Agua que llega Mañana a Lima

Conacami 08/0212.- La marcha recibió en Huarmey la adhesión de 130 personas del Frente de Defensa, quienes acompañan a la marcha la Marcha Nacional del Agua que pasó previamente por Casma, continuó con Paramonga, Pativilca y Barranca, donde miles de pobladores encabezados por sus autoridades respaldaron la medida de sacrificio.

El alcalde José Benites expresó su total apoyo a la marcha y brindó un almuerzo para los participantes, de igual manera una representante del alcalde de Paramonga respaldó la marcha y decidido apoyo a la gran caravana con destino a Lima.

Lo propio hicieron los alcaldes de Pativilca y Barranca donde tambien se sumaron una veintena de jóvenes del Colectivo Confluencia Ciudadana, en horas de la tarde realizaró un mitin en Supe y posteriormente en Huacho.

Mientras una gran cantidad de de ciudadanos y ciudadanas, jóvenes de la gran ciudad de Lima, vienen desplegando diversas actividades sociales y culturales, para recepcionar el grueso que viene de Cajamarca y la macro región norte, quienes se concentrarán en Pro.

A su arribo a la capital, hacia las 04:00 p.m., la caravana se dirigirá al Colegio de Jesús en el distrito de Pueblo Libre. En la comitiva, destacan Miltón Sánchez, presidente de la Plataforma Interinstitucional de Celendín; Edy Benavides, presidente del Frente de Defensa de la provincia de Hualgayoc.

De igual manera, llegan a la ciudad delegados de las rondas campesinas de La Libertad y representantes de la Organización de Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO), asi mismo las distintas delegaciones de la macro centro y macro región sur, se encontrarán en Santa Anita.

Han conformado su arribo a la Capital delegaciones conformadas por los frentes de defensa, comunidades afectadas por la minería, y colectivos de jóvenes, ecologistas y ciudadanos de a pie, quienes se encontrarán con los residentes provincianos en Lima, para desarrollar diversas actividades sociales y culturales entre los días 9, 10 y 11 de febrero.



 
Huarmey recibió a los marchantes con aplausos y arengas en contra del Proyecto Conga.

La marcha ingresa a la ciudad de Cordialidad, Huarmey, donde esperaba su alcalde y toda una población que también pide justicia por los abusos de las mineras.
La solidaridad de la población no se hizo esperar, a la llegada a Huarmey un mototaxista puso su vehículo a disposiciuón y cargó los equipajes de los marchantes.
Los niños y las ninas fueron los que se mostraron con mayor sencibilidad y entereza





Paramonga, recibió y despidió a los marchantes con danzas y música tradicional de la zona.

Es conocido como el primer distrito bolivariano, Pativilca recibió con los brazos abiertos y con mucho apoyo a los marchantes.
El revolucionario Hugo Blanco Galdos, demostró que la marcha es pacífica y de muchas esperanzas, en una demostración deportiva se arrojó a la piscina municipal gentilmente ofrecida por el alcalde de Pativilca, otros marchantes también siguieron ese camino y terminaron en trajes de baño ante la atenta mirada y los aplausos de los demás.






Observadores internacionales llegaron a Barranca y se reunieron con organizadores de la Marcha del Agua.
 ---
Registro  fotográfico de esta nota por cortesía de Andres Caballero "El Maletero"

Por favor difundir citando la fuente y los créditos

0 comentarios:

Publicar un comentario

Las opiniones vertidas aqui es de responsabilidad absoluta del autor que la suscribe, Conacami se reserva el derecho de eliminar aquellas versiones que dañan la moral y la persona humana.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Transmisión en Vivo de los eventos CONACAMI

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Press Release Distribution