Conacami 09 /05/12.- En los reportes recogidos por la Fiscalía Provincial de Huari, en la región Áncash, constan que la laguna Huachucocha fue contaminada por el combustible de un tráiler que se volcó el último fin de semana, cuando se dirigía a la compañía minera Antamina, en el distrito de San Marcos.
Ronald Pinto Arce, fiscal adjunto dijo que han verificado que los alrededores de la laguna están cubiertos por una sustancia grasosa, el cual ha causado la muerte inmediata de los animales más pequeños.
El trailer pertenece a una servis de la compañía minera Antamina, que se dirigía a la empresa a recoger una carga en el momento que se produjo el accidente que ha puesto en riesgo la vida de las truchas y aves silvestres que viven en el lugar.
Por otro lado la gerencia de Recursos Naturales y de Medio ambiente y equipo de funcionarios de ambas gerencias del Gobienro Regional de Ancash se dirigieron al lugar de los hechos el Lunes 07 de Mayo, desde las 1:20 p.m de la tarde hasta las 3:00 p.m, para recabar mayor información el cual fue se encuentra en el portal de Huaraza Noticias que transcribimos a continuacion:
Con el acompañamiento del Sr. Wilmer Cadillo Vargas integrante de la Comunidad Campesina Tupac Amaru de San Marcos y el Sr. Carlos Paredes H. de la Sub Gerencia de Defensa Civil; al termino de la misma se apersonaran el Sr. Oscar Nemesio Ugarte Salazar, Alcalde del distrito de San Marcos y el Fiscal Provincial de Huari.
Ronald Pinto Arce, fiscal adjunto dijo que han verificado que los alrededores de la laguna están cubiertos por una sustancia grasosa, el cual ha causado la muerte inmediata de los animales más pequeños.
El trailer pertenece a una servis de la compañía minera Antamina, que se dirigía a la empresa a recoger una carga en el momento que se produjo el accidente que ha puesto en riesgo la vida de las truchas y aves silvestres que viven en el lugar.
Por otro lado la gerencia de Recursos Naturales y de Medio ambiente y equipo de funcionarios de ambas gerencias del Gobienro Regional de Ancash se dirigieron al lugar de los hechos el Lunes 07 de Mayo, desde las 1:20 p.m de la tarde hasta las 3:00 p.m, para recabar mayor información el cual fue se encuentra en el portal de Huaraza Noticias que transcribimos a continuacion:
Con el acompañamiento del Sr. Wilmer Cadillo Vargas integrante de la Comunidad Campesina Tupac Amaru de San Marcos y el Sr. Carlos Paredes H. de la Sub Gerencia de Defensa Civil; al termino de la misma se apersonaran el Sr. Oscar Nemesio Ugarte Salazar, Alcalde del distrito de San Marcos y el Fiscal Provincial de Huari.
Una de las primeras acciones que tomaron fue, verificar el parte policial S/N - DIYPRCAR - Hz/COMPRCAR-HUANZALA (00C#31) del Puesto de Control de la Policía Nacional del Perú - Huanzala, donde señala; el día Jueves 03 de mayo a la 1:00 p.m, en el Km 91 + 400 en la carretera de penetración Conococha Antamina; ocurrió un accidente de tránsito donde al lado derecho de la vía.
En este lugar se encontró al Remolcador de Placa BOR - 885 clase N 3 y el semirremolque de placa ZI - 7268, conducido por el Sr. Walter Tarazona Ramírez, quien trabaja para la Empresa ACOINSA que presta servicios a la Compañía Minera Antamina, quien chocó el vehículo el cual se encontró sobre la cuneta empotrado lateralmente en el lado derecho de la vía con un arrastre de 20 mt. en la vía.
En este lugar se encontró al Remolcador de Placa BOR - 885 clase N 3 y el semirremolque de placa ZI - 7268, conducido por el Sr. Walter Tarazona Ramírez, quien trabaja para la Empresa ACOINSA que presta servicios a la Compañía Minera Antamina, quien chocó el vehículo el cual se encontró sobre la cuneta empotrado lateralmente en el lado derecho de la vía con un arrastre de 20 mt. en la vía.

Fotografías: Vehículo después del accidente de tránsito
Según este parte policial el vehículo presenta daños de rotura de dirección, neumáticos reventados, guardafangos roto, capot roto y el tanque de petróleo roto con derrame de combustible en la vía y cuneta; y otros líquidos por desestimar en el peritaje técnico.
Por la cuneta, el liquido derramado llego al riachuelo que es afluente de la Laguna Huachucocha, donde en todo el trayecto se observa restos en las paredes, pastos y plantas.

Fotografías: Recorrido del líquido derramado desde la parte alta hasta la Laguna Huachucocha pasando por el bofedal
En algunos tramos se realizaron pequeños muros de contención con un filtro donde se observa restos del líquido derramado y más de un centenar de gusanos pequeños blancos muertos.

Fotografías: Restos del líquido derramado en los bordes del riachuelo y la Laguna Huachucocha

Fotografía: Gusanos muertos y el riachuelo que es afluente a la laguna Huachucocha
El olor que se percibe es a petróleo, es fuerte en la parte del bofedal (antes de la laguna Huachococha).
En el bofedal verificamos la presencia de este líquido derramado y en algunos puntos los bordes se aprecian amarillentos, suponemos por el dispersante empleado.


Fotografías: Restos del líquido derramado en varias zonas del bofedal y bordes amarillentos probablemente por el dispersante empleado en varias zonas del bofedal ubicado en la parte alta de la laguna Huachucocha.

Fotografía: Sr. Wilmer Cadillo Vargas integrante de la Comunidad Campesina Túpac Amaru de San Marcos.
El Sr. manifestó que se dejo discurrir el líquido derramado, sin tomar ninguna medida de contingencia por parte del conductor ni la empresa, llegando este líquido hasta la laguna Huachucocha, motivo por el cual ellos comunicaron a Antamina el día viernes, los mismos que todavía ese día iniciaron sus trabajos de limpieza y el día domingo utilizaron un líquido color rosado que es un disolvente (dispersante) tanto en el riachuelo como en la laguna y bofedal. Aproximadamente el área afectada por el derrames es de una Ha.
El Comunero solicita que la Compañía Antamina abastezca de agua a los pobladores hasta que se realice una limpieza total del líquido derramado.
El parte policial del accidente de transito de encuentra en la Comisaría PNP YANACANCHA, obtuvimos los datos en el puesto de Control PNP Huanzala, quienes remitieron a la mencionada Comisaria.
CONCLUSIÓN
Es evidente que el derrame producido el jueves 03 de mayo contamino el riachuelo afluente a la Laguna Huachucocha, el bofedal y la misma Laguna Huachucocha.
Así mismo se emplearon otros productos químicos (dispersante) que quemo o amarillo los pastos y bordes de varias zonas del bofedal.
Es evidente que existen restos del producto derramado que se han quedado impregnados en las paredes del riachuelo, bofedal y laguna que continúan contaminando.
El Plan de contingencia de la Cía. Antamina no funciono en el momento debido, llegando a estos resultados de contaminación de una Laguna.
Estas aguas sirven para el consumo de los comuneros y poblaciones que se ubican aguas abajo y sus respectivos animales ya que toda esta zona es ganadera y de pastoreo.
RECOMENDACIONES
Es necesaria y urgente la toma de muestras por la Dirección de Salud Ambiental (DISA - ANCASH) para determinar el grado de contaminación y los productos contaminantes de la Laguna Huachucocha.
Solicitar a la Compañía Antamina el informe de lo sucedido y los productos empleados.
Proceder legalmente por el no cumplimiento oportuno del Plan de Contingencia que es responsabilidad de la Compañía Minera Antamina y todos sus proveedores como parte de su Política Ambiental.
Los representantes de la Compañía Minera Antamina deben apersonarse y coordinar con los pobladores para una solución en cuanto al agua que van a consumir mientras dure el proceso de Limpieza tanto de la Laguna Huachucocha como del bofedal, para evitar problemas en la salud tanto de los pobladores como en los animales que se sirven de estas aguas.
Fuente: Huraraz Noticias
Fuente: Huraraz Noticias
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones vertidas aqui es de responsabilidad absoluta del autor que la suscribe, Conacami se reserva el derecho de eliminar aquellas versiones que dañan la moral y la persona humana.